fbpx

3 razones por las que temes hablar en inglés y lo que puedes hacer al respecto

Cuando tengo estudiantes nuevos, a menudo escucho la misma queja: «No tengo la suficiente confianza y me gustaría que me ayudaran». Algunos de mis alumnos, que hablan bastante bien, dicen que cuando tienen que usar el inglés se ponen muy nerviosos y terminan hablando mucho peor de lo que realmente pueden. Te presento 3 razones por las que temes hablar en inglés y lo que puedes hacer al respecto

¿Suena esto como algo que te pasa? Examinemos las razones principales por las que te asusta hablar en inglés y qué puedes hacer para superar esos miedos.

1. Tienes miedo de que los hablantes nativos se rían de tus habilidades lingüísticas

Al aprender un idioma hay que recordar dos cosas.

Primero, nadie nace sabiendo hablar ningún idioma. Cuando éramos bebés, pasamos al menos un año antes de hacer un sonido coherente y un poco más antes de unir algunas frases (suena como ir a una clase de inglés, ¿no es así?). Cuando empezamos a hablar, cometimos errores porque estábamos aprendiendo, y los adultos a veces se reían, no para burlarse de nosotros, sino porque pensaban que era lindo (y porque a veces los bebés cometen errores que son divertidos).

En segundo lugar, amamos cuando alguien aprende nuestro idioma. Es hecho universal. Incluso al decir tres o cuatro palabras, obtienes el respeto de los lugareños, quienes aprecian que estás tratando de adaptarte a ellos y  facilitarte la comprensión

2. Estás avergonzado por tu acento o pronunciación

¡Los acentos son exóticos! Me encanta escuchar a la gente hablar inglés con acento, ya sea italiano, español, tailandés, japonés o cualquier otro tipo de acento. Los acentos hacen la comunicación interesante y da a las conversaciones un encanto especial. Me encanta estar en un grupo de personas de todo el mundo y escuchar los diferentes ritmos y la música que traen al inglés.

En cuanto a la pronunciación, es cierto que a veces pronunciar mal una palabra puede dificultar la comunicación si las personas no entienden lo que estás diciendo. Si tienes problemas con esto, te sugiero que pidas a un hablante nativo o a tu profesor que pronuncie una palabra con la que tengas problemas para que puedas repetirla, o que también vayas a clase y que un maestro te ayude con los sonidos que le resulten más difíciles. Puede tomar un poco de práctica y esfuerzo, pero todos mis alumnos lo han logrado y tu también puedes hacerlo. De hecho hay cursos especializados para que perfecciones tu pronunciación.

Aprende a Mejorar Tu Pronunciación

3. No puedes expresar tus ideas en inglés, así como en tu propio idioma

¿A veces sientes que cuando hablas inglés, te toma muchas palabras expresar algo que te llevaría dos segundos decirlo en tu idioma?. En otras palabras, te falta fluidez. Esto es porque todavía estás pensando en tu idioma cuando hablas. Se necesita práctica para aprender los «atajos» en un idioma extranjero, en este caso el inglés.

La mejor manera de ganar fluidez en un idioma extranjero es practicar con un hablante nativo o con tu profesor. La buena noticia es que en Facebook hay muchas personas dispuestas a ayudarte, ya sea en grupos, a través de un tutor privado o reuniéndote con personas para participar en los grupos de práctica en tu ciudad. También puedes ir al país cuyo idioma estás aprendiendo o, si no tienes el tiempo o los recursos, simplemente abre tus oídos en tu propio país. Es probable que haya viajeros que hablan el idioma. ¡No seas tímido/a, habla con ellos! Les encanta conocer a los locales y es una gran oportunidad para practicar tus habilidades lingüísticas y conocer gente nueva.

En resumen, para ganar confianza en un idioma extranjero, debes dejar de preocuparte por lo que piensan los demás porque probablemente te estén respetando y apreciando tus esfuerzos. También debes practicar todo lo que puedas porque, cuanto más hables, menos  errores cometerás. Únete a grupos de Facebook en donde la gente practique activamente y con frecuencia, Whatsapp también es una herramienta importante en la actualidad 

En otras palabras, la práctica hace la perfección, ¡así que aprovecha cada oportunidad!

En nuestro artículo ¿Miedo a hablar en Inglès? Gana confianza, te hablamos de otras formas como puedes ganar confianza y otras factores que influyen en el miedo a hablar inglés. el coaching lingüístico también es una excelente herramienta para que ganes mucha confianza. 

3 razones por las que temes hablar en inglés y lo que puedes hacer al respecto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *